Canadá - La industria avícola canadiense está muy comprometida con la calidad, la sostenibilidad y el bienestar de los animales. Con estos estándares legislativos tan estrictos, los granjeros canadienses se enfrentan a menudo a la necesidad de renovar sus naves para cumplir los requisitos de la industria y la demanda del mercado. Las renovaciones también permiten a los granjeros explorar nuevas tecnologías y aumentar la eficiencia medioambiental de sus naves. Harhil Farms completó su renovación en otoño de 2024, convirtiéndose en un referente de la avicultura moderna al combinar equipos innovadores con un diseño minucioso para alcanzar el máximo bienestar y productividad, marcando un precedente a seguir para otras granjas.
Situada a las afueras de Lacombe, Alberta, Harhil Farms se ha sometido a una importante renovación. Esta impresionante mejora, llevada a cabo por Penner Farm Services en colaboración con Vencomatic Group y Craig Van Stryland, propietario de Harhil Farms, ha transformado la estructura existente en una joya de granja de ponedoras, que sirve de modelo de eficiencia y tecnología avanzada en la producción de huevos.
El proyecto de Harhil Farms es la primera granja con ECO Zero de Penner en Alberta, lo que marca un hito importante en la provincia. A pesar de los retos que supone renovar un establo existente, el equipo de Penner, dirigido por Tim Toews y el equipo, superó las expectativas al albergar más aves de las previstas inicialmente.
"Estamos orgullosos de este proyecto, ya que hemos sido capaces de albergar más aves de las que esperaba el cliente y de instalar muchos equipos nuevos en el espacio existente. Este fue nuestra primera granja ECO Zero en Alberta, y aunque fue todo un proceso de aprendizaje, superamos los obstáculos con el apoyo de Vencomatic Group", dijo Tim Toews. "Es estupendo tener esta granja de muestra a solo 20 minutos de nuestra oficina".
El elemento central de la renovación de Harhil Farms es la Bolegg Gallery de 2 pisos con placa superior, un sistema innovador diseñado para establos con techos bajos. Este sistema maximiza el uso del espacio vertical, lo que permite albergar más aves por metro cuadrado al tiempo que facilita la inspección y el acceso. Ahora, en la nave caben 24.449 aves, lo que supone un aumento significativo de su capacidad anterior, sin comprometer el bienestar de los animales ni la eficiencia operativa.
Una de las características más destacadas de esta renovación es la integración del sistema ECO Zero, un sistema de ventilación altamente eficiente que no requiere entradas ni salidas de aire adicionales. Mediante una combinación de intercambio de calor y enfriamiento evaporativo indirecto, el sistema ECO Zero ayuda a mantener temperaturas óptimas en el interior de la nave reduciendo significativamente el consumo de energía y ahorrando hasta un 75% en costes de calefacción.
El sistema también mejora la calidad general del aire al reducir las emisiones de amoniaco y polvo fino, creando un entorno más saludable tanto para las aves como para los granjeros. El sistema de lavado automático del ECO Unit garantiza que funcione con la máxima eficiencia y con un mantenimiento mínimo.
La granja también está equipada con la Prinzen 70, una empacadora diseñada para un empacado eficaz y cuidadoso de los huevos en bandejas de 30 celdas. Con un ratio de ajuste de con la punta hacia abajo del 99,7%, garantiza una manipulación cuidadosa de los huevos. Su diseño compacto, su facilidad de manejo y sus bajos costes de mantenimiento la convierten en una herramienta esencial para los granjeros. El breve periodo de amortización debido al rendimiento y a la reducción de las horas de mano de obra para el manejo de los huevos resalta aún más su valor.
Junto con la Prinzen 70, la granja cuenta con el Ergostack 70, un apilador semiautomático que maximiza la capacidad de procesado apilando bandejas de hasta seis alturas. Combinado con la unidad Stack Outfeed Unit, ofrece un apilado de bandejas totalmente automatizado para aumentar la eficiencia en la manipulación de huevos.
Entre los equipos adicionales se incluye el Meggsius Detect, que garantiza que no se produzcan más contaminaciones por fugas en los huevos deteniendo el transportador de huevos para su retirada manual. Esta innovación reduce el tiempo de limpieza y garantiza una producción limpia y de alta calidad.
La renovación de Harhil Farms pone de manifiesto la capacidad de Penner Farm Services para colaborar con los granjeros en la realización de proyectos complejos, integrando al mismo tiempo tecnología punta para mejorar la productividad y el bienestar de las aves. A medida que Penner continúa apoyando a los granjeros de toda la provincia, Harhil Farms se erige como modelo para futuros proyectos avícolas, demostrando que, con la experiencia y los equipos adecuados, incluso una nave antigua puede transformarse en una explotación de alto rendimiento y respetuosa con el medio ambiente.