En Grañén, Huesca, nos encontramos con esta granja familiar que empezó en 2015 con unas 2.000 gallinas camperas. Desde sus inicios, Corral de Monegros siempre ha mantenido un firme compromiso con el desarrollo sostenible y por el bienestar de sus gallinas.
Carlos Conte nos cuenta su experiencia
Con el tiempo este proyecto fue creciendo hasta que en 2025 decidieron aumentar su capacidad hasta las actuales 45.000 gallinas camperas, pasando de un sistema tradicional de nidales de un solo nivel a un sistema de aviario de 2 pisos.
Para equipar sus dos naves avícolas, confiaron en Vencomatic Ibérica y en el sistema de alojamiento de aviario Bolegg Gallery, logrando capacidades de 30.000 gallinas para la primera nave y de 15.000 para la segunda.
"La experiencia con Vencomatic ha estado bastante bien. En relación de los plazos y materiales, han sido los correctos y los que acordamos, e incluso acabaron un mes antes."
Optaron por el Bolegg Gallery principalmente por su diseño escalonado en forma de árbol por niveles, y es que todos los productos de Vencomatic Group son diseñados teniendo en cuenta las necesidades naturales de las gallinas y su bienestar sin descuidar su efectividad y rendimiento.
"El Bolegg Gallery es un aviario que lo ves más escalonado, que parece más accesible para la gallina y me dio la sensación de que iba a funcionar mejor."
Anteriormente, ya habían trabajado con sistemas Vencomatic, aunque en ese caso se trataba de nidales tradicionales de un solo nivel. En 2019 equiparon su granja con el Vencomatic Nest, llegando a una capacidad máxima de 18.000 plazas.
Como nos comenta Carlos, es un sistema de nidales que les ha funcionado bien durante estos seis años: “Es un sistema que iba bastante bien, la verdad es que no ha habido grandes problemas ni averías en los seis años”.
Entonces, si era un sistema que les estaba funcionando bien, ¿por qué cambiar? La respuesta es simple, las condiciones climáticas de la zona de Monegros, con veranos con un calor extremo cada vez más frecuente hicieron acelerar esta decisión al priorizar el bienestar de sus gallinas, ya que anteriormente al tratarse de un sistema más tradicional no disponían de una refrigeración específica.
Con la nueva instalación, las temperaturas extremas ya no tienen un impacto directo sobre las gallinas ni su producción. Además, al optar por un sistema de aviario como el Bolegg Gallery en el que se dispone de una mayor superficie habitable que en sistemas de nidales de un solo nivel, han podido incrementar su capacidad hasta las 45.000 gallinas que tienen actualmente.

