Casos De Clientes

El Galliner de la Torrassa: más de una década con Vencomatic Nest

Lectura de 2 min publicado en 22 julio 2025
La dotzena - El Galliner de la Torrassa

En Martorell, cerca de Barcelona, nos encontramos con El Galliner de la Torrassa, miembro de la cooperativa La Dotzena. Esta granja dispone actualmente de 7 naves y entre 2.300 y 2.500 gallinas ecológicas. 

De un proyecto para el autoconsumo a un modelo de referencia

Todo empezó como un proyecto doméstico. Cuando Dolors Coral, se dio cuenta a raíz de una conversación con amigas que había estado comprando toda la vida huevos de gallinas en jaula (código 3). Fue entonces cuando decidió que no quería ser cómplice en este tipo de prácticas y optó en tener sus propias gallinas para autoconsumo.

Pero en seguida la demanda de sus familiares, amigos y vecinos debido a la calidad de los huevos hizo que tuviera que ir aumentando la cantidad de gallinas hasta el punto de tener que oficializar su pequeña explotación avícola de gallinas ecológicas que ya no era solo para el autoconsumo.

A medida que el proyecto crecía, Dolors tuve que probar distintas soluciones para el alojamiento y nidales, aunque ninguno parecía ser óptimo, ya que no todos los nidales ofrecían las condiciones óptimas de higiene, confort y durabilidad.

Hasta que en 2012 visitó a Vencomatic Ibérica en la Feria de Zaragoza (FIGAN) y pudo ver el funcionamiento del Vencomatic Nest en persona:

"Fue el sistema que más me gustó, lo encontré más limpio, la casita es grande, y tal. Para mí, perfecto"

Vencomatic Nest _ el galliner de la torrassa

Las primeras naves que instalaron con Vencomatic tuvieron que hacerse con recogida manual con manivela debido a que no disponían de electricidad para automatizar los procesos.

Cuando hicieron la última nave, ya disponían de suficiente potencia eléctrica como para automatizar esa última instalación, facilitando las tareas diarias. Los nidales se cierran automáticamente para evitar que las gallinas los ensucien por la noche, y la recogida de la cinta de huevos se activa con tan solo tocar un botón.

El impacto de esta decisión se nota no solo en la gestión diaria, sino también en el resultado productivo: logrando índices de puesta del 95% y un alto bienestar de las gallinas, como refleja su buen estado de salud.

Cooperativa La Dotzena

Después del Covid, la producción de huevo ecológico también empezó a darse de forma más habitual entre los grandes productores, lo que puso en riesgo la supervivencia de esta pequeña granja local.

Pero no eran los únicos, otras explotaciones ecológicas se encontraban en una situación similar, por eso hicieron varias reuniones con la propuesta de crear una cooperativa.

Tras numerosas reuniones, en junio de 2024, los más afines y que lo vieron más claro se agruparon oficialmente tras la nueva entidad cooperativa La Dotzena, permitiéndoles reducir costes y unir fuerzas.

A día de hoy tienen un total de 17.000 gallinas ecológicas entre los 7 integrantes, y han logrado estabilizar sus costes sin subir los precios a pesar de la reciente tendencia inflacionaria del sector.

cinta automatica La Dotzena

Su consejo para otras granjas

Tras probar distintas marcas de ponederos, su conclusión es clara: "lo barato sale caro", y es que a pesar de existir opciones más baratas en el mercado, la calidad del producto es importante, tanto para el manejo diario, para el bienestar de las aves y también porque garantiza su durabilidad.

Tras usar el Vencomatic Nest más de una década, nos comenta que sigue funcionando perfectamente y que la calidad de los acabados se nota:

Llevamos desde el año 2012 eso significa que ya llevamos... pues 13 años, 14 años. Es decir, que para mí, perfecto. Y los nidales se cierran superbién. Bueno,  bien, yo repetiría con Vencomatic.

Y si me planteo ampliar, segurísimo que, aunque sea un poquito más caro, relación calidad-precio no hay color.

dji_fly_20250610_210724_0131_1749630355015_mastershots.mp4.00_01_33_19.Imagen fija001

Picture of Vencomatic Group

Publicado por

Vencomatic Group